Villoria, Manuel

¿Más libertad o más felicidad? el buen gobierno del siglo XXI - Caracas : CLAD, oct. 2011

La pregunta “¿qué fines debe perseguir un buen gobierno en el siglo XXI?” ha sido el motor de esta investigación. Desde la base epistemológica del pluralismo de valores, se han analizado dos respuestas: generar más libertad y promover más felicidad. Las dos basadas, respectivamente, en las dos opciones éticas mayoritarias hoy en día en las democracias occidentales: deontologismo y utilitarismo. También se ha reflexionado sobre la relación del buen gobierno con el concepto de buena sociedad y con las buenas instituciones. En la conclusión se proponen dos conceptos de buen gobierno, un concepto en sentido estricto y otro en sentido amplio. El primero trata de combinar elementos del utilitarismo y del deontologismo para defender un gobierno que promueva la mayor libertad e igualdad posibles a largo plazo, al tiempo que trata de conseguir bienestar para sus ciudadanos a través de políticas concretas en el corto y mediano plazo. El segundo considera que el buen gobierno es la suma de buena sociedad, instituciones que alineen incentivos adecuados y buen gobierno en sentido estricto.


Modernização Administrativa
Governança
Estado e Sociedade
Democracia
Aspecto Histórico