VALDIVIESO, Patricio

Capital Social, decisiones, factores políticos e institucionales. Casos : Chile y Uruguay - Maracaibo : FACES/LUZ, abr./jun. 2012

Este artículo investiga empíricamente factores que según la literatura especializada tienen impacto en la formación del Capital Social (CS), en un contexto de decisiones racionales de participación, y los efectos de factores políticos e institucionales. Para explicar las dinámicas que operam en la formación del CS presenta un modelo de función de utilidad, y después analiza la información generada por la primera encuesta especializada en CS que fue aplicada en Motevideo y Santiago de Chile (2005). Las observaciones llevan a concluir que el año 2005, Chile y Uruguay disponían de un stock de vida asociativa y confianza equivalente al de sociedades desarrolladas; los factores político-institucionales influían en la probabiblidad que las personas participaran y sintieran confianza.


Capital Social
Confiança
Associativismo
Aspecto Político
Aspecto Social
Chile
Uruguai


Chile
Uruguai