GILLY, Adolfo

José María Arguedas, Mario Vargas Llosa y el Papacha Oblitas : en diálogo con los ríos profundos de José María Arguedas - Buenos Aires : Nueva Sociedad, marzo/abr. 2012

¿Cómo escribir en castellano lo que es concebido y resuena en quechua? Ese es uno de los desafíos de José María Arguedas al componer sus novelas. Lo resuelve creando un idioma literario, basado en el castellano, que no deja de transmitir la extranjeridad de las mayorías indígenas dentro de la identidad nacional peruana. El oficio del escritor y su capacidad para oír «voces a través de las voces» se entremezclan en este artículo con el dilema político: ¿qué hacer con los fantasmas que siguen habitando el Perú andino, dar cuenta de ellos en una nueva construcción nacional o exorcizarlos


Nacionalismo
Povo Indígena
Literatura
América Latina
Peru


América Latina
Peru