DIAZ L., Guillermo

Capacidades subnacionales para procesos de descentralización : el caso de cuatro regiones en Chile - Caracas : CLAD, oct. 2014

Una efectiva descentralización se facilita cuando las regiones o territorios cuentan con capacidades institucionales y sociales adecuadas para aplicar nuevas facultades, atribuciones y decisión en recursos públicos. Experiencias a nivel mundial reflejan diferencias en la gestión y desempeño de unidades subnacionales, y cómo toman relevancia las instituciones públicas a nivel regional/local y las sociedades regionales para dirigir y empoderarse de procesos de descentralización. Este artículo tiene como propósito discutir sobre esas capacidades subnacionales. Se enuncian aspectos conceptuales, teóricos y empíricos sobre las capacidades territoriales en la implementación de procesos de descentralización, con énfasis en los gobiernos subnacionales y la sociedad civil regional. Posteriormente se analizan en cuatro regiones de Chile a través del uso de información secundaria y de entrevistas semiestructuradas a actores clave -públicos y privados- que participaron en la implementación de instrumentos públicos con delegación de facultades y recursos a territorios subnacionales. Finalmente se enuncian las principales diferencias detectadas en las cuatro regiones en relación con sus capacidades territoriales, entre las que se destacan la confianza, la coordinación multinivel, los liderazgos y la asociatividad, entre otras. También toma relevancia la trayectoria histórica de las regiones, es decir la experiencia en procesos de coordinación y articulación de actores, participación y empoderamiento de actores territoriales en el desarrollo de políticas públicas a nivel regional. Por lo anterior, en las regiones de estudios se ha evidenciado diferentes comportamientos al momento de implementar procesos de descentralización, frente a lo cual se proponen algunas recomendaciones y sugerencias de nuevas líneas de investigación


Descentralização Administrativa
Modelo de Gestão
Capacidade Pública
Capital Social