DAMIÁN BOLINAGA, Luciano

Política china en el Río de la Plata. ¿Asociación estratégica o nueva dependencia? - Buenos Aires : Nueva Sociedad, sept./oct. 2015

Los gobiernos kirchneristas confirieron gran importancia al «socio chino». Pero si bien en los últimos años China se convirtió en el segundo socio comercial de Argentina, las exportaciones a ese mercado favorecieron la reprimarización de la economía del país. La extracción de recursos naturales sin mayor procesamiento industrial tiene en el caso argentino dos claros ejemplos: el poroto de soja y el petróleo crudo. Y los dos swaps que firmaron ambos países terminan de favorecer la reprimarización, porque si bien alivian la pérdida de divisas, dejan a Argentina atada al proveedor chino y deterioran así sus vínculos intraindustriales con sus socios en el Mercosur, principalmente con Brasil


Política Econômica
Relações Internacionais