SELDNER, Hortensia Pérez

Uso de evaluaciones homogéneas para evaluar programas sociales : Caso México - Brasília : Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome, Secretária de Avaliação e Gestão da Informação, jul./dez. 2013

Medir y analizar los resultados obtenidos debe ser el objetivo principal de un Sistema de Monitoreo y Evaluación. Sin embargo, para lograr la medición de los resultados finales o el impacto de una intervención es necesario contar con información referente a las actividades, los indicadores, los procesos y los resultados intermedios de los programas. Sin duda, cada programa social es diferente en cuanto a su operación, metas y contexto; pero existen aspectos que pueden ser analizados de forma homogénea entre programas para realizar valoraciones prácticas y menos costosas. En este sentido, en México se han diseñado diversos instrumentos para alcanzar uno o varios de los principales objetivos de una evaluación: mejorar el programa, brindar información para la toma de decisiones presupuestarias; promover la transparencia y la rendición de cuentas; realizar un análisis integral del sector, entre otros. Dichos instrumentos incluyen evaluaciones homogéneas que se realizan a la mayoría de los programas sociales. Por lo tanto, el presente documento pretende hacer un análisis sobre las fortalezas y debilidades de las evaluaciones homogéneas con base en los resultados obtenidos en México, y fomentar así la discusión sobre la utilidad de este tipo de prácticas y los posibles retos a superar