000 02994naa a2200229uu 4500
001 11567
003 OSt
005 20190211152323.0
008 030227s2000 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aARELLANO GAULT, David
_918352
245 1 0 _aNueva gerencia pública en acción :
_bprocesos de modernización presupuestal. Un análisis inicial en términos organizativos (Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia y México)
260 _aCaracas :
_bCLAD,
_cJunio 2000
520 3 _aLa transformación del proceso presupuestario en la búsqueda sistemática de resultados específicos ha sido considerado por diversos países, entre ellos México, como pieza sustantiva de una reforma integral de la administración pública; sin embargo, el camino no ha sido fácil. Diversas experiencias en el mundo, donde se ha implementado este tipo de reformas presupuestales, están hoy revalorando y reevaluando sus resultados. El objetivo sustantivo de este documento es generar un espacio de análisis desde el punto de vista organizacional sobre la reforma presupuestal iniciada recientemente en México, a partir del estudio de algunas de las experiencias en otros países, concretamente, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Australia, resaltando problemas a los que se está enfrentando la reforma en estos países, que, dado el grado de desarrollo en México, todavía no son observables, pero que tienen una buena probabilidad de serlo en el futuro inmediato. Se realiza un análisis que pone énfasis en tres elementos sustantivos de la reforma: a) reformas que se plantean la medición del desempeño y la dirección de la acción hacia la obtención de resultados; b) mecanismos legales y normativos que fueron generados para dar legitimidad, orden y legalidad al proceso de reforma; y c) transformación en la relación entre las agencias controladoras del gasto y las dependencias, entidades u otras agencias gubernamentales. A partir de cada experiencia, se busca resaltar las lecciones y los dilemas que la propia reforma va generando y que se sintetiza en tres elementos de análisis: el papel de las agencias controladoras, la autonomización de las organizaciones gubernamentales, y los puntos particulares de incertidumbre que las reformas generan en la dinámica gubernamental. Con lo cual se buscan lecciones posibles, más que conclusiones definitivas. D.A.G.
700 1 _aGIL, José Ramón
_920357
700 1 _aRAMÍREZ MACÍAS, Jesús
_920358
700 1 _aROJANO, Angeles
_920359
773 0 8 _tRevista del CLAD Reforma y Democracia
_g17, p. 7-44
_dCaracas : CLAD, Junio 2000
_xISSN 13152378
_w
856 4 2 _uhttp://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/017-junio-2000/nueva-gerencia-publica-en-accion-procesos-de-modernizacion-presupuestal.-un-analisis-inicial-en-terminos-organizativos-nueva-zelanda-reino-unido-australia-y-mexico-1
_yAcesso
942 _cS
998 _a20030227
_bCassio
_cCassio
998 _a20170124
_b1114^b
_cLarissa
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c11690
_d11690
041 _aspa