000 nam a22 7a 4500
999 _c18527
_d18527
003 BR-BrENAP
005 20240710062647.0
008 240702b xxu||||| |||| 00| 0 por d
020 _a9806120183
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
041 _aspa
090 _a322.440987
_bA6275
110 2 _911914
_aVenezuela. Comisión Presidencial para la Reforma del Estado
245 1 0 _aAntecedentes de la reforma del Estado
260 _aCaracas :
_bComisión Presidencial para la Reforma del Estado/COPRE,
_c1990.
300 _a158 p.
490 0 _aColeccion Reforma del Estado ;
_vv. 2
505 8 0 _tCapítulo I
_tUn Diagnostico Estrategico
_tPresidencia de Romulo Betancourt (1959-1964)
_t1. Origen de la Comision
_t1.1. Objetivos y estrategias
_t1.2. Estrategia de la reforma
_t2. Propuestas, Logros y Limitaciones
_t2.1. Organización
_t2.2. Sistemas y procedimientos
_t2.3. Personal
_tCapítulo II
_tHacia una capacitacion administrativa autoctona
_tPresidencia de Raúl Leoni (1964-1969)
_t1. Sus antecedentes y origen
_t1.1. La Transición
_t2. Objetivos y estrategias
_t2.1. Recursos necesarios
_t3. LOGROS CONCRETOS DE LA COMISION DE ADMINISTRACION PUBLICA DESDE 1963 HASTA 1968
_t3.1. Organización y sistemas
_t3.2. Administración de personal
_t4. INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y CAPACITACION DE PERSONAL
_t4.1. Investigaciones administrativas
_t4.2. Capacitación de funcionarios a nivel superior
_t4.3. Capacitación de funcionarios a nivel intermedio
_t4.4. Capacitación de funcionarios de niveles inferiores
_tCapítulo III
_tPLANIFICACION Y REFORMA: DOS PROCESOS INTEGRADOS
_tPresidencia de Rafael Caldera (1969-1974)
_t1. ORIGEN, OBJETIVOS E INTEGRACION DE LA COMISION
_t2. ESTRATEGIA DE LA REFORMA
_t2.1. La reforma administrativa y el proceso de planificación
_t2.2. La reforma de toda la Administración Pública realizada por toda la Administración Pública
_t2.3. La reforma administrativa como un proceso global con base en orientaciones comunes
_t3. PROCESO DE PROGRAMACION Y EJECUCION DE LA REFORMA
_t3.1. La reforma estructural
_t3.2. La reforma funcional
_t3.3. La reforma de la función pública
_t4. LOGROS CONCRETOS
_t5. LIMITACIONES AL TRABAJO QUE IMPIDIERON LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS
_tCapítulo IV
_tUNA REFORMA Y DOS COMISIONES PARALELAS
_tPresidencia de Carlos Andrés Pérez (1974-1979)
_t1. ORIGEN Y ANTECEDENTES DE LAS COMISIONES
_t2. PROPUESTAS DE LA COMISION DE REFORMA INTEGRAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
_t2.1. Sistema Nacional de Empresas del Estado
_t2.2. Anteproyecto de Ley Orgánica de lo Contencioso Administrativo
_t2.3. Comisión de Administración Pública
_t3. LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION CENTRAL Y LEY ORGANICA DE REGIMEN MUNICIPAL
_tCapítulo V
_tUNA COMISION PARA EL FINAL DE UN PERIODO
_tPresidencia de Luis Herrera Campins (1979-1984)
_t1. ANTECEDENTES
_t2. LA COMISIOC DE ADMINISTRACION PUBLICA
_t3. DIRECTRICAS Y PRIORIDADES
_t3.1. El sistema de mérito en la Administración Pública
_t3.2. Control de resultados
_t3.3.Acercamiento de la Administración al Ciudadano
_tCapítulo VI
_tPLURALISMO, CONSENSO Y PARTICIPACION
_tPresidencia de Jaime Lusinchi (1983-1988)
_t1. ANTECEDENTES, CREACION Y OBJETIVOS
_t2. LA ESTRATEGIA DE LA COPRE
_t3. ORGANIZACION Y PLAN DE TRABAJO
_t3.1. Subcomisión de Reforma Administrativa
_t3.2. Subcomisión de Reforma Institucional
_t3.3. Area Social
_t3.4. Area Económica
_t3.5. Area Judicial
_t4. LAS PROPUESTAS DE LA COPRE
_tCapítulo VII
_tLA REFORMA DEL ESTADO: UN PROCESO VISTO EN PERSPECTIVA
_t1. SINTESIS HSTORICA
_t2. REFORMA Y PODER POLITICO
_t3. LOS TEMAS DE LA REFORMA
_t4. ESTRATEGIA METODOLOGICA DE LA REFORMA
_t5. LA REFORMA DEL ESTADO Y LA ACTITUD FRENTE AL CAMBIO
_tANEXO Nº 1: ESTUDOS E INFORMES REALIZADOS POR LA COMISION DE ADMINISTRACION PUBLICA EN DIFERENTES ORGANISMOS. PERIODOS 1958-64
_tANEXO Nº 2º INSTRUMENTOS JURIDICOS PRODUCIDOS POR LA COMISION DE ADMINISTRAÇÃO PUBLICA DURANTE 1969-1974
_tANEXO Nº 3: LISTA DE PUBLICACIONES DE LA COMISION DE ADMINISTRAÇÃO PUBLICA (1969-1973)
650 0 _911957
_a Reforma Administrativa
650 0 _a Gestão Estratégica
_912400
650 0 _a Democracia
_911984
650 0 _aHistória
_912144
650 0 _a Venezuela
_912689
909 _a202407
_bRaynara
942 _cG