000 01549naa a2200193uu 4500
001 8013117053410
003 OSt
005 20190211152402.0
008 080131s2006 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aA. ROMERO, Carlos
_933641
245 1 0 _aVenezuela y Estados Unidos :
_buna relación esquizofrénica?
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cnov./dic. 2006
520 3 _aDurante años socios estratégicos, Venezuela y Estados Unidos se distanciaron a partir de la llegada de Hugo Chávez al gobierno. Las posiciones antiestadounidenses, la ayuda a Cuba y un juego mundial que incluye coqueteos con Rusia, China e Irán irritan a Washington, que por ahora ha apostado a la estrategia del apaciguamiento. Las relaciones entre ambos países pueden calificarse de esquizofrénicas, ya que incluyen importantes intercambios comerciales basados en el petróleo y, por lo tanto, se apoyan en intereses difíciles de cancelar. En ese contexto, la tensión bilateral se ha convertido en un dolor de cabeza para los gobiernos latinoamericanos y caribeños que, aunque se niegan a someterse a la diplomacia estadounidense, tampoco quieren llegar a un conflicto con ese país como consecuencia de las posiciones cada vez más radicales de Venezuela
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g206, p. 78-93
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, nov./dic. 2006
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/3396_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20080131
_b1705^b
_cTiago
998 _a20150625
_b1218^b
_cAna
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c25660
_d25660
041 _aspa