000 01653naa a2200169uu 4500
001 8060619065710
003 OSt
005 20190211152405.0
008 080606s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aGONZÁLEZ ALVARADO, Tania Elena
_934340
245 1 0 _aRedes de cooperación empresarial internacionales vs redes locales
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia,
_cEnero-Marzo 2007
520 3 _aEl objetivo de este artículo es demostrar que las redes de cooperación empresarial internacionales, a pesar de que se articulan con las redes locales, son fenómenos con marcadas diferencias y, por tanto, se esperaría que al estudiar las primeras se consideraran sus particularidades sin perder, ni menoscabar, la importancia que tienen las segundas. Para demostrarlo se analiza el funcionamiento lógico de las redes de cooperación empresarial internacionales. Dicho análisis se deriva de la revisión de diversos trabajos empíricos y teóricos relacionados con la cooperación empresarial y la formación de redes, así como por el seguimiento de 86 empresas del sector agroindustrial mexicano que participaron en el encuentro Al-Partenariat 2003, Ciudad de México. El estudio de las redes internacionales es importante, no sólo porque éstas se consideran un medio para internacionalizar a la pequeña y mediana empresa (PYME) sino también porque prolongan el proceso de desarrollo endógeno provocado por las redes locales
773 0 8 _tRevista venezolana de gerencia
_g12, 37, p. 9-26
_dMaracaibo : Universidad del Zulia, Enero-Marzo 2007
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20080606
_b1906^b
_cTiago
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c26555
_d26555
041 _aspa