000 01593naa a2200193uu 4500
001 8060619093710
003 OSt
005 20190211152405.0
008 080606s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aCONTRERAS, José J.
_934341
245 1 0 _aDel fracasso del desarrollo al desarrollo endógeno sustentable :
_bla nueva organización de desarrollo regional
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia,
_cEnero-Marzo 2007
520 3 _aEl objetivo del presente artículo es colaborar en el debate en torno al fracaso del paradigma tecno-económico del desarrollo en Venezuela y sus implicaciones en la organización de Desarrollo Regional. En este orden de ideas el artículo presenta un breve esbozo del paradigma tecno-económico del desarrollo y del fracaso de su implantación en Venezuela. El fracaso se entenderá en términos de una catástrofe cultural en Venezuela que alcanza su crisis a finales del siglo XX. Como contraposición, se avanza una noción alternativa de desarrollo fundamentada en la promoción de la endogeneidad y la sustentabilidad como nociones primordiales del despliegue de significados que buscan crear y re-crear la cultura local con sentido en lo nacional y lo universal y que se despliega a la luz de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
700 1 _aOCHOA ARIAS, Alejandro
_934342
700 1 _aPILONIETA BLANCO, Claudia
_934343
773 0 8 _tRevista venezolana de gerencia
_g12, 37, p. 27-49
_dMaracaibo : Universidad del Zulia, Enero-Marzo 2007
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20080606
_b1909^b
_cTiago
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c26556
_d26556
041 _aspa