000 02025naa a2200205uu 4500
001 8060619573710
003 OSt
005 20190211152407.0
008 080606s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aRODRÍGUEZ MONROY, Carlos
_934370
245 1 0 _aManufactura textil en México :
_bun enfoque sistémico
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia,
_cJulio-Septiembre 2006
520 3 _aResumen
520 3 _aRODRIGUEZ MONROY, Carlos y FERNANDEZ CHALE, Lizbeth. Manufactura textil en México: Un enfoque sistémico. Revista Venezolana de Gerencia, sep. 2006, vol.11, no.35, p.335-351. ISSN 1315-9984.
520 3 _aEste artículo es resultado de un trabajo de investigación, cuyo objetivo establece la determinación y análisis de los factores que inciden en la competitividad de la manufacturera textil y del vestido. Aplicando el modelo de competitividad sistémica, se profundizó en los distintos factores que influyen en los niveles sistémicos (micro, meso, macro y meta), con el fin de proponer las condiciones necesarias para generar el desarrollo del sector. La infraestructura productiva textil se integra en 99,5% de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que revelan diferentes problemáticas y no logran interactuar debidamente con las instituciones de apoyo. Por su parte el Estado ha mantenido un entorno propicio para la competitividad y ha establecido políticas industriales dirigidas a un cambio en los tipos de organización industrial (clusters y empresas integradoras). Pero para participar con éxito en los nuevos sistemas de competencia internacional se deben lograr consensos entre actores sociales que permitan hacer los cambios necesarios para encauzarse hacia una competitividad sostenida en la industria textil
700 1 _aFERNÁNDEZ CHALÉ, Lizbeth
_934371
773 0 8 _tRevista venezolana de gerencia
_g11, 35, p. 335-351
_dMaracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2006
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20080606
_b1957^b
_cTiago
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c26569
_d26569
041 _aspa