000 nam a22 7a 4500
999 _c2717
_d2717
003 BR-BrENAP
005 20240515172058.0
008 240507b xxu||||| |||| 00| 0 por d
020 _a8470880950
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
041 _aspa
090 _a352.1670971
_bP9623
110 2 _aInstituto de Estudios de Administracion Local - Madrid
_968796
245 1 0 _aProblemas de las areas metropolitanas
250 _a3. ed.
260 _aMadrid :
_bInstituto de Estudios de Administracion Local,
_c1973.
300 _a871 p.
500 _aPonencias presentadas al Congreso sobre Problemas Metropolitanos, celebrado en Toronto, con ocasión del Centenario de Canadá
505 8 0 _tPonencia numero 1. Algunos aspectos demograficos, economicos y administrativos de las metropolis contemporaneas - Richard Forstall y Victor Jones
_tI. Introducción
_tII. Cien metrópolis: edad y crescimiento
_tIII. Cien metrópolis: una clasificación funcional
_tIV. Las metrópolis y las estructuras de las áreas administrativas
_tPonencia numero 2. La metropoli funcional y los regimes de gobierno - Julliusz Gorynski, Zygmunt Rybicki
_tI. Observaciones preliminares
_tII. Las funciones: factores favorables o desfavorables para el crescimiento de la metrópoli
_tIII. Método y objetivos de las políticas de desarrollo
_tIV. Desarrollo urbano y descentralización
_tV. Estructuras metropolitanas características
_tVI. Sistemas internos metropolitanos comparativos
_tPonencia numero 3. La hacienda en el gobierno metropolitano - lady Ursula K. Hicks
_tI. Objetivo de la ciencia
_tII. Principios básicos de la hacienda metropolitana
_tIII. Recursos de las haciendas locales: financiación ordinaria
_tIV. Recursos de las haciendas locales: financiación de capitales de maniobra
_tV. Problemas presupuestarios y de control
_tVI. Organizaciones metropolitanas: algunas consecuencias financeiras
_tPonencia numero 4. La administración gubernativa y los procesos políticos - Frank Smallwood
_tI. Introducción
_tII. Sistemas políticos metropolitanos: un análisis de los inputs
_tIII. Administración gubernamental: un análisis de outputs
_tPonencia numero 5. Relaciones intergubernamentales y el area metropolitana - J. Stefan Dupré
_tI. El desarrollo de las relaciones intergubernamentales en los marcos metropolitanos
_tII. Relaciones intergubernamentales, valores e intereses
_tIII. Relaciones intergubernamentales y valores: algunos problemas
_tIV. Relaciones intergubernamentales o intereses: más problemas
_tV. Las relaciones intergubernamentales y la metrópoli: algunas preguntas
_tPonencia numero 6. El transporte en el area metropolitana - F. John Kain
_tI. Introducción
_tII. La competencia entre los distintos medios de transporte y el mercado de los viajes urbanos
_tIII. La cuestión de la coordinación
_tIV. Explotación de las posibilidades de los sistemas de transporte
_tPonencia numero 7. Planificación y trazado urbano - Ernest Weissman
_tI. Introducción
_tII. La gran migración del siglo XX
_tIII. La urbanización mundial a mediados de siglo
_tIV. La región urbana
_tV. Explosión urbana o crescimiento aplicado
_tVI. Nuestras ciudades deben perdurar
_tPonencia numero 8. La educacion en la metropoli - Hugh Philip
_tI. Introducción
_tII. De la teoría a la práctica
_tIII. Conclusiones: resumen de los problemas clave
_tPonencia numero 9. Empresas de servicios publicos - A. H. Hanson
_tI. Introducción
_tII. General
_tIII. Propiedad
_tIV. Extensión geográfica
_tV. Relaciones con el consejo local de gobierno
_tVI. Relaciones con el ejecutivo local
_tVII. Organización interior
_tVIII. Aspectos económicos y fiancieros
_tPonencia numero 10. La vivenda en las areas metropolitanas - Hidehiko Sazanami
_tI. Introducción general
_tII. Oferta y demanda de viviendas
_tIII. Standard de vivienda y planificación física de ciudades residenciales
_tIV. Los aspectos económicos de los problemas de la vivienda
_tV. Política del suelo urbano
_tVI. Política de la vivienda
_tVII. Problemas metropolitanos en relación con la vivienda
_tPonencia numero 11
_tParte A: Problemas de sanidade publica en las areas metropolitanas - Tibor Bakács
_tI. Aspectos fisiológicos de la urbanización
_tII. Problemas sanitarios
_tIII. Conclusiones y posibles remedios
_tParte B: Los servicios de bienestar en las aglomeraciones metropolitanas - A. Rose
_tI. Introducción
_tII. Principios fundamentales de la distribución de los servicios de bienestar
_tIII. El efecto de los servicios sociales sobre la aglomeración urbana
_tIV. Exposición de problemas fundamentales
_tV. Revisión de los intentos actuales de resolver los problemas de los servicios de bienestar en las metrópolis
650 0 _aAdministração Metropolitana
_913275
_zCanadá
650 0 _aAspecto Econômico
_911952
650 0 _aAspecto Demográfico
_914384
650 0 _aSociedade Contemporânea
_912549
650 0 _aServiço Público
_912780
650 0 _aSaúde Pública
_912034
650 0 _aBem Estar Social
_911928
650 0 _aPolítica Habitacional
_912186
909 _a202405
_bRaynara
942 _cG