000 01679naa a2200241uu 4500
001 9022516432310
003 OSt
005 20210915154258.0
008 090225s2007 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _920514
_aOszlak, Oscar
245 1 0 _aEl Estado democrático en América Latina :
_bhacia el desarrollo de líneas de investigación
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cjul./agosto 2007
520 3 _aLa heterogeneidad en los orígenes del Estado nacional en América Latina, a pesar de la coincidencia temporal en los procesos de emancipación, impide hablar de un único modelo. Sin embargo, pese a las diferencias, hay algunos elementos comunes, como las dificultades para alcanzar el desarrollo económico y social pleno y la persistente interrupción militar durante buena parte de la historia. Tras recorrer sus orígenes históricos, el artículo analiza la relación entre el Estado y cuatro instancias claves –los Estados subnacionales, las instituciones de la sociedad civil, los actores del mercado y los del ámbito supranacional– con el objetivo de plantear algunas líneas de debate acerca de las posibilidades y los límites para la construcción de un Estado auténticamente democrático en América Latina
650 4 _aDemocracia
_911984
650 4 _aForma de Estado
_911977
773 0 8 _tNueva sociedad
_g210, p. 42-63
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, jul./agosto 2007
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/3440_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20090225
_b1643^b
_cTiago
998 _a20150625
_b1243^b
_cAna
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c28365
_d28365
041 _aspa