000 03443nam a2200301uu 4500
999 _c3067
_d3067
001 2886
003 OSt
005 20231227154248.0
008 001109s1996 xx ||||g| |0|| 0 spa d
020 _a9686452060
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
041 _aspa
090 _a351.09727
_bV433a
999 _bPHL2MARC21 1.1
100 _aVelasco Monroy, Santiago G
_910947
245 1 0 _aAdministracion publica en el Estado de Mexico :
_baparato publico y sociedad, poder y cambio, desarrollo y prospectiva, 1824-1992
260 _aMéxico :
_bIAPEM,
_c1993
300 _a334 p.
500 _aPremio "Administración Pública del Estado de México, 1992"
505 8 0 _tIntroduccion. Estado de Mexico: escenarios de transicion y de cambio
_tNota Metodologica
_tI. Capitulo Primero - La teoria: Lenguajes y variables conceptuales del cambio reactivo y del cambio deliberado
_tA. El cambio
_t1. Necesidad del cambio
_t2. Agentes del cambio
_t3. Resistencia al cambio
_tB. Medio, tecnologia y estructura
_t1. Medio o entorno dinamico de la administracion publica
_t2. Avances tecnicos y cientificos
_tC. Mejoramiento administrativo
_t1. Acepcion juridica
_tD. Reforma y modernizacion administrativas
_t1. Enfoques y tipificacion de la reforma administrativa
_t2. Teorias sobre la reforma administrativa
_t3. Teorias sobre la transicion de la reforma a la modernizacion administrativa
_t4. Lenguajes y variables conceptuales
_tE. El proyecto moderno
_tF. Conclusiones capitulares
_tII. Capitulo Segundo
_tEl cambio rectivo en el Estado de Mexico: 1824-1969
_tA. Reflexion sobre el cambio reactivo
_tB. El cambio reactivo de la administracion publica del Estado de Mexico en siete periodos historicos
_tC. Conclusiones capitulares
_tIII. Capitulo Tercero - Poder y cambio
_tA. Reflexion sobre el cambio en la configuracion del poder en el Estado de Mexico
_tB. El sistema politica en politico en el Estado de Mexico
_t1. Actores y relaciones de poder
_t2. Sucesion local y accion convergente: el gobernador
_t3. Naturaleza politica del ejecutivo estatal
_t4. La administracion publica estatal
_tC. Poder, aparato publico y sociedad
_t1. Grupos politico-administrativos
_t2. Modernizacion del aparato publico
_t3. Voluntad politica e integracion social estatal
_tD. Democracia y cambio social
_t1. Modernizacion de la accion colectiva
_t2. Democratizacion de la administracion publica
_t3. Decisiones consensuales: aparato publico y cambio social
_t4. El cambio deliberado por la via del consenso y la democracia
_tE. Conclusiones capitulares
_tIV. Capitulo Cuarto - el cambio deliberado en el Estado de Mexico: 1969-1992
_tA. Reflexion sobre el cambio administrativo deliberado
_t1. Los objetivos gubernamentales, las politicas administrativas y los resultados
_tB. 23 anos de cambio admnistrativo deliberado en seis administraciones y cuatro periodos de gobierno
_tC. Conclusiones capitulares
_tV. Epilogo
_tElementos teorico-pragmaticos para un ejercicio prospectivo de la administracion publica del Estado de Mexico
_tA. Criterios metodologicos y conclusiones finales
_tApendice Estadistico
_tA. Categoria cambio reactivo
_tB. Categoria CAmbio Deliberado
_tIndice de cuadros y esquemas
_tFuentes y bibliografias
650 4 _aReforma Administrativa
_911957
650 4 _912736
_a Modernização Administrativa
650 4 _aAspecto Histórico
_911935
650 4 _aDemocracia
_911984
650 4 _912710
_aAmérica Latina
650 4 _aMéxico
_913731
909 _a202311
_bkelly
942 _cG
_2ddc