000 02126naa a2200217uu 4500
001 9111916481937
003 OSt
005 20190211152437.0
008 091119s2009 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aURDANETA Q., Omar R.
_938358
245 1 0 _aClima organizacional en institutos de investigaciones del sector salud caso :
_bUniversidad del Zulia
260 _aMaracaibo, Venezuela :
_bUniversidad del Zulia,
_cjul./set. 2009
520 3 _aEl clima organizacional es un tema de gran interés para las organizaciones en la lucha por mejorar el ambiente de trabajo. El objetivo de este estudio fue determinar el clima organizacional en los institutos de investigaciones del Sector Salud de la Universidad del Zulia. La investigación fue descriptiva, aplicada, de campo y transeccional. Se consideron como indicadores: los estilos de liderazgo, la comunicación y la planta física. Se empleó in cuetionario tipo Lickert aplicando la técnica del censo, con un nivel de confiabilidad del 0.96. Los resultados se analizaron a través de estadísticas descriptivas (frecuencias relativas y absolutas), evidenciándose en los institutos de investigación objeto de estudio la presencia de un estilo de liderazgo autocrático (34,2%). La existencia de una comunicación en sentido descendente entre el personal que conforman las instituciones (87,4%) y finalmente, una prevalencia en el descontento de los trabajadores con la planta física donde laboran (60,8%). Se concluye que el clima organizacional detectado podría catalogarse como poco ideal para el óptimo desarrollo de los procesos que determinan la productividad del personal y, en definitiva, de todo el sistema organizacional.
590 _aclima organizacional; estilos de liderazgo; comunicación; planta física.
700 1 _aÁLVAREZ M., Carmen J.
_938359
700 1 _aURDANETA Q., Milagros del V.
_938360
773 0 8 _tRevista Venezolana de Gerencia
_g14, 47, p. 445-456
_dMaracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jul./set. 2009
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20091119
_b1648^b
_cDaiane
998 _a20091126
_b1137^b
_cCarolina
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c30982
_d30982
041 _aspa