000 01611naa a2200205uu 4500
001 0072311251141
003 OSt
005 20190211152451.0
008 100723s1996 bl ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aCLICHEVSKY, Nora
_940070
245 1 0 _aSector da la construcción y excepciones a la política urbana en Buenos Aires
260 _aRio de Janeiro :
_bIPPUR/UFRJ,
_cago./dez. 1996
520 3 _aEl objetivo de este artículo es mostrar las relaciones entre el sector de la construcción y las políticas urbanas para la ciudad de Buenos Aires, en los últimos diez años, a partir de las reflexiones surgidas del trabajo de investigación llevado a cabo entre los años de 1993 y 1994, en el marco de un proyecto más amplio sobre las políticas urbanas para el Area Metropolitana de Buenos Aires. Como consecuencia, una buena parte de las inversiones que se realizan en la ciudad, en construcción de viviendas apra sectores de altor ingreso y hoteles cinco estrellas, sean realizadas a traves de permisos excepcionales, es decir que existen una planificación formal, a traves del Coigo, y una planificación real, a traves de permisos especiales a los que solo algunos sectores de mayor poder económico pueden acceder.
700 1 _aIGLESIAS, Gabriela
_941713
773 0 8 _tCadernos IPPUR
_g10, 2, p. 117-133
_dRio de Janeiro : IPPUR/UFRJ, ago./dez. 1996
_xISSN 01031988
_w
856 4 2 _uhttp://www.ippur.ufrj.br/images/M_images/15Cadernos%20IPPUR%20-%20Ano%20X%20%20n2%201996.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20100723
_b1125^b
_cJaqueline
998 _a20150703
_b0954^b
_cMatheus
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c35206
_d35206
041 _aspa