000 02063naa a2200373uu 4500
001 11007143101
003 OSt
005 20190211152504.0
008 111007s2010 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aCASTELLANO, Susie;
_945557
245 1 0 _aCalidad de servicio en farmacias tradicionales y de autoservicio :
_bestudio de caso
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia,
_coct./dic. 2010
520 3 _aLa calidad de servicio hoy en día, debe representar una de las estrategias de toda empresa
520 3 _asi pretende mantenerse dentro del mercado con altos niveles competitivos. El objetivo principal
520 3 _ade la presente investigación es comparar la calidad del servicio de las farmacias con enfoque
520 3 _atradicional y de autoservicio del municipio Maracaibo. La metodología consiste en la revisión
520 3 _adocumental, fuentes secundarias y la aplicación de dos instrumentos para medir la variable, las
520 3 _acuales consisten en una lista de verificación a las farmacias con escala dicotómica para
520 3 _aidentificar sus características y una entrevista estructurada con escala de Likert a los usuarios
520 3 _ade las farmacias. Los resultados arrojaron la existencia de una mediana calidad de servicio de
520 3 _alas farmacias tradicionales y una alta calidad para las farmacias de autoservicio en el municipio
520 3 _aMaracaibo del estado Zulia, por lo que se recomienda a las tradicionales enfocarse en sus
520 3 _apuntos débiles para superar los tomando en cuenta las fortalezas de las farmacias de
520 3 _aautoservicio.
650 4 _aPrestação de Serviço
_912129
650 4 _aQualidade
_912842
650 4 _aAdministração de Empresas
_912759
650 4 _aEstudo de Caso
_911993
700 1 _aGONZÁLEZ, Pamela
_945558
773 0 8 _tRevista Venezolana de Gerencia
_g15, 52, p. 570-590
_dMaracaibo : Universidad del Zulia, oct./dic. 2010
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20111007
_b1431^b
_c
998 _a20120123
_b0840^b
_cKeicielle
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c40567
_d40567
041 _aspa