000 02001naa a2200229uu 4500
001 1100716045641
003 OSt
005 20190211152507.0
008 111007s2011 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aGONZÁLEZ, María Candelaria
_945576
245 1 0 _aFusiones y flexibilidad laboral en la banca universal venezolana
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia,
_cene./mar. 2011
520 3 _aEl objetivo del presente artículo es describir los cambios en los diferentes tipos de flexibilidad laboral producidos en la banca universal venezolana de capital nacional, a partir del proceso de globalización financiera de 1994; como consecuencia de la desregulación financiera y el mayor uso de las tecnologías. El tipo de investigación es descriptiva y se utilizó un diseño de investigación no experimental, longitudinal, de tendencia; al realizarse el estudio desde 1994 hasta el 2008. Las fuentes de información utilizadas fueron primarias y secundarias. Se realizó un trabajo de campo en 3 bancos universales, seleccionando una muestra de 30 trabajadores, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional; aplicándoles un cuestionario y una entrevista estructurada. Los autores analizados en el desarrollo de la flexibilidad laboral fueron: Coller (1997), Battistini y Montes (2000), Estrada (2004), Urréa (1999) y Castel (1996). Los resultados obtenidos evidencian que existen cambios de tipo numérico, funcional, salarial, de selección de personal, de la relación del sindicato con los trabajadores y con la empresa yen la contratación del personal en las oficinas bancarias
650 4 _aRelações de Trabalho
_912947
650 4 _aGlobalização
_911985
650 4 _aModelo de Gestão
_912032
650 4 _aPesquisa Aplicada
_913707
773 0 8 _tRevista Venezolana de Gerencia
_g16, 53, p. 138-168
_dMaracaibo : Universidad del Zulia, ene./mar. 2011
_xISSN 13159984
_w
942 _cS
998 _a20111007
_b1604^b
_cGeisneer
998 _a20120118
_b1427^b
_cKeicielle
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c40581
_d40581
041 _aspa