000 01589naa a2200253uu 4500
001 3010412321527
003 OSt
005 20190211152522.0
008 130104s2012 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aMARTÍN-BARBERO, Jesús
_947585
245 1 0 _aEl poder de las masas urbanas :
_ben diálogo con Latinoamérica: las ciudades y las ideas, de José Luis Romero
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmarzo/abr. 2012
520 3 _aLa cultura de masas y el populismo, derivados de la consolidación de las modernas urbes latinoamericanas, nunca fueron fácilmente digeribles, ni para el conservadurismo elitista ni tampoco para amplios sectores de las izquierdas. En eso radica uno de los grandes aportes de José Luis Romero, quien, sin ser populista –era un militante socialista–, entendió el idioma en que se expresaban las masas y comprendió como pocos el tipo de energía que ellas contenían. Su sutil análisis de lo que llamó creativamente el «folclore aluvial» no es solo un análisis histórico, sino un herramental para entender situaciones contemporáneas, esas que a su vez generan crisis y cambio social
650 4 _aZona Urbana
_912178
650 4 _aCultura de Massa
_947586
650 4 _aPopulismo
_947587
650 4 _912710
_aAmérica Latina
651 4 _aAmérica Latina
_912710
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g238, p. 41-53
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, marzo/abr. 2012
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/3816_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20130104
_b1232^b
_cJuliana
998 _a20150625
_b1418^b
_cAndre
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c43532
_d43532
041 _aspa