000 01778naa a2200349uu 4500
001 3010813484527
003 OSt
005 20191004062533.0
008 130108s2012 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _936388
_aGrabendorff, Wolf
245 1 0 _a¿Qué importancia puede tener la Unión Europea para una América Latina emergente?
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmayo/jun. 2012
520 3 _aLa globalización, los desplazamientos en los ejes geopolíticos y la crisis económica han reconfigurado los escenarios en los que se discuten las relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe. La pérdida de relevancia internacional de Europa coincide con avances políticos y económicos y un mayor peso internacional de los países latinoamericanos, lo cual complica aún más la formulación de una agenda común. Esto obliga a repensar el enfoque birregionalista ue-alc en favor de discusiones más flexibles con países y bloques de países de la región, incluyendo temas hoy más relevantes como la seguridad o el cambio climático
650 4 _911990
_a Relações Internacionais
650 4 _aGlobalização
_911985
650 4 _912209
_a Crise Econômica
650 4 _aÁrea de Livre Comércio
_912994
650 4 _aPaís em Desenvolvimento
_912991
650 4 _aMultilateralismo
_936387
650 4 _913350
_aCooperação Internacional
650 4 _912710
_aAmérica Latina
650 4 _aCaribe
_913811
650 4 _aEuropa
_912887
651 4 _aAmérica Latina
_912710
651 4 _aCaribe
_913811
651 4 _aEuropa
_912887
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g239, p. 24-34
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mayo/jun. 2012
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/3839_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20130108
_b1348^b
_cJuliana
998 _a20150625
_b1421^b
_cAndre
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c43562
_d43562
041 _aspa