000 01652naa a2200265uu 4500
001 3010814513327
003 OSt
005 20190717062532.0
008 130108s2012 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aPETERS, Stefan
_947614
245 1 0 _a¿Es posible avanzar hacia la igualdad en la educación? :
_bel dilema de las políticas educativas de la izquierda en América Latina
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmayo/jun. 2012
520 3 _aSi durante el siglo xx vastas capas de la sociedad no tenían acceso al sistema educativo, hoy pueden observarse dentro de los sistemas educativos latinoamericanos las diversas calidades y la mayor fragmentación jerárquica, que aseguran la continuidad de la injusticia. Las reformas aplicadas tras el «giro a la izquierda» no lograron cambiar la tendencia. Estos ejemplos muestran un dilema general de la política educativa progresista: para atacar con éxito las desigualdades en este campo, es necesario crear amplios acuerdos políticos, pero esos mismos acuerdos implican concesiones a los sectores privilegiados y, por ende, dificultan la eliminación de las desigualdades históricas
650 4 _912704
_aEducação
650 4 _912660
_aDesigualdade Social
650 4 _aPolítica Educacional
_913179
650 4 _aReforma Educacional
_914195
650 4 _912710
_aAmérica Latina
651 4 _aAmérica Latina
_912710
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g239, p. 102-121
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mayo/jun. 2012
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://www.nuso.org/upload/articulos/3850_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20130108
_b1451^b
_cJuliana
998 _a20140313
_b1049^b
_ckarina
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c43570
_d43570
041 _aspa