000 02149naa a2200301uu 4500
001 3011010274327
003 OSt
005 20190211152530.0
008 130110s2012 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aMARTÍN-PÉREZ, Víctor
_947666
245 1 0 _aDiseño organizativo de las organizaciones no lucrativas centradas en personas con discapacidad
260 _aMaracaibo :
_bUniversidad del Zulia (LUZ),
_cabr. - jun. 2012
520 3 _aEl objetivo de este trabajo realizado sobre pequeñas organizaciones sin fines de lucro españolas dedicadas a la prestación de servicios a personas con discapacidad, es analizar como el diseño organizativo –en concreto, la delegación y los sistemas de recompensas extrínsecas e intrínsecas- influye sobre la transferencia de conocimiento entre sus empleados. Utilizando información de 105 organizaciones, obtenida por medio de un cuestionario postal, se contrastó el modelo estructural aplicando la técnica de mínimos cuadrados parciales. Los resultados muestran que la delegación conlleva una mayor utilización de recompensas y éstas, a su vez, favorecen la transmisión de conocimiento. Se puede concluir que, debido a la carencia de conocimiento técnico, los directivos de estas organizaciones no lucrativas deben delegar derechos de decisión en empleados cualificados y utilizar en mayor medida recompensas, tanto intrínsecas como extrínsecas, especialmente, las intrínsecas, para motivar a los empleados a que se transmitan conocimiento eficientemente.
650 4 _aTerceiro Setor
_913013
650 4 _aPrestação de Serviços
_914321
650 4 _aDeficiente
_916545
650 4 _aTecnologia
_912882
650 4 _aEmprego
_912949
650 4 _aEspanha
_912899
651 4 _aEspanha
_912899
700 1 _aMARTÍN-CRUZ, Natalia
_947667
700 1 _aESTRADA-VAQUERO, Isabel
_947668
773 0 8 _tRevista Venezolana de Gerencia - RVG
_g17, 58, p. 209-231
_dMaracaibo : Universidad del Zulia (LUZ), abr. - jun. 2012
_xISSN 13159984
_w
856 4 2 _uhttp://revistas.luz.edu.ve/index.php/rvg/article/viewFile/10952/10600
_yAcesso
942 _cS
998 _a20130110
_b1027^b
_cJuliana
998 _a20130916
_b1022^b
_cIsabel
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c43631
_d43631
041 _aspa