000 01667naa a2200253uu 4500
001 3051313272432
003 OSt
005 20190211152544.0
008 130513s2013 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aBRENNER, Neil
_948519
245 1 0 _aTesis sobre la urbanización planetaria
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cenero/feb. 2013
520 3 _aEn la actualidad, es común escuchar hablar sobre el «triunfo de la ciudad» y sobre una nueva era urbana en la que las ciudades se expanden a lo largo y a lo ancho del planeta. Los temas urbanos son debatidos enérgicamente por historiadores, críticos literarios y otros expertos en áreas humanísticas y ciencias duras. Más allá de las cuestiones cuantitativas, no debe perderse de vista que las geografías de la urbanización están adquiriendo morfologías nuevas y de mayor envergadura, que hacen estallar la antigua división entre lo urbano y lo rural. Este artículo sostiene que el mundo de los estudios urbanos académicos parece sufrir una nueva crisis epistemológica, y propone ubicar en el centro del análisis los procesos de destrucción creativa del espacio político-económico bajo el capitalismo.
650 4 _aUrbanização
_913216
650 4 _aUrbanismo
_913056
650 4 _aZona Urbana
_912178
650 4 _aCapitalismo
_913045
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g243, p. 38-66
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, enero/feb. 2013
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uO exemplar encontra-se em processamento técnico.
_yAcesso
856 4 2 _uhttp://www.nuso.org/upload/articulos/3915_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20130513
_b1327^b
_cPedro
998 _a20140314
_b1002^b
_ckarina
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c44821
_d44821
041 _aspa