000 03242nam a2200313uu 4500
001 3052015443432
003 OSt
005 20190717062533.0
008 130520s2102 xx ||||g| |0|| 0 por d
033 _p
090 _a5.01
_bE771p
110 2 _aESPAÑA. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
_948586
245 1 0 _aPobreza y desigualdad :
_bretos del desarrollo de América Latina
260 _a[S. l.] :
_bPNUD,
_c2012
300 _a162 p.
500 _aFondo Fiduciario de España-PNUD
505 8 0 _tI. Presentaciones inaugurales
_tPalabras de bienvenida: lecciones de la crisis - Heraldo Muñoz
_tPaíses de ingreso medio y desigualdad – Helen Clark
_tForo Ministerial de Desarrollo: cooperación sur – sur – Román Oyarzún
_tLos retos de América Latina y Colombia – Angelino Gárzon
_tII. Conferencia inaugural
_tDesafíos de desarrollo en América Latina – Carlos Slim
_tIII. Cuarto foro de ministerial de desarrollo
_tDe la pobreza a la desigualdad: retos de las políticas sociales – Clarisa Hardy
_tIV. Experiencias nacionales
_tNuevas concepciones en las políticas sociales
_t1. Argentina: una concepción integral de la inclusión social – Marta Novick
_t2. Argentina: protección social y derechos – Juan Carlos Nadalich
_t3. Colombia y sus metas sociales – Angelino Garzón
_t4. Costa Rica: situación actual y retos sociales - Laura Alfaro
_t5. Honduras: retos de las políticas sociales ante las crisis – Julio Raudales
_t6. Nicaragua: el sistema nacional de bienestar social – Salvador Vanegas
_t7. Nicaragua: restauración de derechos – Guillermo González
_t8. Paraguay: enfrentar la desigualdad – Miguel Ángel López
_t9. República Dominicana: contexto socioeconómico y desafíos de la política social – Temistocles Montas
_t10. Uruguay: cambios culturales de las políticas sociales – Lauro Meléndez
_tProgramas de transferencias con enfoque de derechos
_t1. Bolivia: transferencia y derechos universales – Viviana Caro
_t2. Brasil: programa bolsa familia - Lucia Modesto
_t3. Colombia: transferencias monetarias e interrogantes – Samuel Azout
_t4. El Salvador: programa comunidades solidarias – Leslie Quiñones
_t5. Guatemala: programa mi familia progresa – Dennis Alonzo
_t6. México: programas de transferencia para la pobreza – Ramiro Ornelas
_t7. Panamá: programas sociales y transferencias – Frank De Lima
_t8. Rapública Dominicana: protección social y transferencias – Susana Gámez
_tPolíticas sectoriales y grupos sociales específicos
_t1. Chile: retos pendientes con la juventud – Ignacio Naudon
_t2. Costa Rica: política de salario mínimo – Juan Manuel Cordero
_t3. México: política de salud – Mauricio Hernández
_t4. Perú: prioridades laborales – Manuela García
_t5. Perú: gestión de la salud – Zarela Solís
650 4 _aJustiça Social
_911929
650 4 _912724
_a Pobreza
650 4 _912660
_aDesigualdade Social
650 4 _aPolíticas Sociais
_912266
650 4 _aAspecto Social
_912120
650 4 _aAspecto Econômico
_911952
711 2 _aIV Foro Ministerial de Desarrollo
_cNueva York
_d06-07, mayo, 2011
_948587
856 4 2 _uO exemplar encontra-se em processamento técnico.
_yAcesso
942 _cG
998 _a20130520
_b1544^b
_cPedro
998 _a20130524
_b1020^b
_cDaiane
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c44901
_d44901
041 _apor