000 02511naa a2200229uu 4500
001 4080414165732
003 OSt
005 20190211152600.0
008 140804s2014 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aDUNN, John
_949505
245 1 0 _a¿Es posible aún que la democracia permita gobernar bien?
260 _aCaracas :
_bCLAD,
_cfeb. 2014
520 3 _aLa democracia es la única candidata sobreviviente global para hacer un buen gobierno. El descrédito acumulado de sus rivales la ha dejado como una potencia ilusoria y con una formidable capacidad para confundir y debilitar el juicio político. El buen gobierno de una agrupación de seres humanos requiere ejercer un eficaz control sobre ellos para lograr una serie de bienes efectivamente compartidos. Esta es una fórmula atractiva pero altamente insostenible como concatenación de ideas: muy difícil de reconocer, pese a los esfuerzos de John Rawls, en los contornos de cualquier sociedad de clases. Dentro de las estructuras de la actual economía mundial, se ve menos inadvertidamente mítico que deliberadamente mistificador. La concepción y la representación que de sí misma hace la democracia electoral representativa contemporánea son entendidas como una versión de lo que la democracia aún podría significar en el mundo de hoy. Nunca ha sido una forma totalmente convincente para ver qué está pasando, pero en las últimas cuatro décadas su inverosimilitud se ha vuelto drásticamente más conspicua. Ese cambio, en manifiesta flagrancia, ha tenido un efecto natural, obvio y casi universal en los juicios y sentimientos de los ciudadanos a los que pretende representar y se esfuerza por dirigir. Ha debilitado su eficacia política implacablemente mientras que las demandas que la historia coloca sobre ella han aumentado inexorablemente. Su vigente poder para desautorizar regímenes que claramente han fracasado le da muy poca capacidad para legitimar la mayor parte de las decisiones de vida o distributivas de cualquier sociedad. Debemos afrontar lo que esto significa
650 4 _aDemocracia
_911984
650 4 _aQualidade
_912842
773 0 8 _tRevista del CLAD Reforma y Democracia
_g58, p. 5-28
_dCaracas : CLAD, feb. 2014
_xISSN 13152378
_w
856 4 2 _uhttp://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/058-Febrero-2014/Dunn.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20140804
_b1416^b
_cPedro
998 _a20170124
_b1515^b
_cAna
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c45994
_d45994
041 _aspa