000 01716naa a2200253uu 4500
001 5021117532546
003 OSt
005 20191016062529.0
008 150211s2009 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aGANGA CONTRERAS, Francisco
_950873
245 1 0 _aLos problemas de riesgo moral en la democracia chilena :
_buna óptica para reflexionar sobre los problemas en la gestión pública
260 _a[Barcelos] :
_bInstituto Politécnico do Cávado e do Ave,
_cjun. 2009
520 3 _aLa corrupción es un fenómeno que parece incrementarse a nivel global, con múltiples repercusiones en diferentes ámbitos, como por ejemplo en la estabilidad democrática de los países. Parece urgente hacer un trabajo analítico que permita abrir una discusión más tecnificada entre los diferentes actores sociales y poder monitorear tales procesos, como aquí se intenta para el caso chileno. Para tales efectos, se usa aquí como modelo la teoría de agencia y, además, se revisa la morfología e intensidad relativa de la corrupción en Chile. Seguidamente, se estudian las eventuales transformaciones del modelo ante las alteraciones de las modalidades democráticas, todo ello bajo el prisma de la epistemología de la complejidad
650 4 _aAnálise
_915049
650 4 _aDemocracia
_911984
650 4 _915163
_aCorrupção
651 4 _aChile
_913443
700 1 _aFELIX BURROTO, Juan
_950874
773 0 8 _tTékhne : Revista de Estudos Politécnicos = Polytechnical Studies Review
_g7, 11, p. 127-144
_d[Barcelos] : Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, jun. 2009
_xISSN 16459911
_w
942 _cS
998 _a20150211
_b1753^b
_cAmanda
998 _a20150824
_b1535^b
_cCarolina
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c47130
_d47130
041 _aspa