000 01557naa a2200253uu 4500
999 _c47702
_d47702
001 5031316442247
003 BR-BrENAP
005 20190211152620.0
008 150313s2014 xx ||||gr |0|| 0 spa d
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
999 _bPHL2MARC21 1.1
100 _aMolina, Fernando
_951482
245 1 0 _aLa oposición boliviana, entre la «política de la fe» y la «política del escepticismo»
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cnov./dic. 2014
520 3 _aLas derechas bolivianas se dividen, según una geometría variable, en dos tipos: una denegatoria y otra dialogante con el proceso dirigido por Evo Morales.En las últimas elecciones, el 12 de octubre de 2014, estos dos espacios fueron representados respectivamente por el ex-presidente Jorge «Tuto» Quiroga y por el empresario y ex-constituyente Samuel Doria Medina. Ambas derechas deben hacer política bajo el nuevo orden que se ha ido consolidando en el país. El desafío es pasar de una Oposición (con mayúsculas) fuera del nuevo orden establecido, a una oposición con minúsculas, capaz de aspirar a ocupar el gobierno bajo el sistema de alternancia democrático
650 4 _aSistema Eleitoral
_914330
650 4 _aPolítica de Governo
_912929
650 4 _aReforma Administrativa
_911957
650 4 _aIdeologia Política
_912043
856 4 2 _uhttp://www.nuso.org/upload/articulos/4076_1.pdf
_yAcesso
909 _a201808
_bVinícius
942 _cS
_2ddc
041 _aspa