000 01293naa a2200193uu 4500
001 5062516044549
003 OSt
005 20190211152732.0
008 150625s2015 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aSVAMPA, Maristellla
_952559
245 1 0 _aFeminismos del Sur y ecofeminismo
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmar./abr. 2015
520 3 _aEl lenguaje de valoración de las mujeres, enmarcado en la cultura del cuidado, tiende a expresar un ethos procomunal potencialmente radical, que cuestiona el hecho capitalista desde el reconocimiento de la ecodependencia y la valoración del trabajo de reproducción de lo social. En su versión libre de esencialismos, el ecofeminismo aporta una mirada sobre las necesidades sociales, no desde la carencia o desde una visión miserabilista, sino desde el rescate de la cultura del cuidado como inspiración central para pensar una sociedad sostenible, a través de valores como la reciprocidad, la cooperación y la complementariedad.
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g256, p. 127-131
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mar./abr. 2015
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20150625
_b1604^b
_cAndre
998 _a20150625
_b1621^b
_cAndre
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c48810
_d48810
041 _aspa