000 01346naa a2200193uu 4500
001 5062516073449
003 OSt
005 20190211152732.0
008 150625s2015 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aORTEGA, Ana
_952560
245 1 0 _aLa migración de mujeres hondureñas y la crisis de los cuidados
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmar./abr. 2015
520 3 _aLa crisis humanitaria de menores migrantes no acompañados provenientes del triángulo norte de Centroamérica permite una aproximación al análisis de la migración de las mujeres desde la perspectiva de la crisis de los cuidados y con las categorías que aporta la economía feminista. La llamada «feminización de las migraciones» es un fenómeno que no se produce de manera aislada o al margen de la configuración de las «cadenas globales de cuidado». Y estas, a su vez, se generan a partir de la confluencia de dos crisis: la de reproducción social en los países de origen (pobreza, desempleo y violencia) y la del cuidado en los países de destino.
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g256, p. 103-113
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mar./abr. 2015
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/4107_1.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20150625
_b1607^b
_cAndre
998 _a20150625
_b1621^b
_cAndre
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c48811
_d48811
041 _aspa