000 01602naa a2200289uu 4500
999 _c50392
_d50392
001 6011317582147
003 BR-BrENAP
005 20190211152759.0
008 160113s2015 xx ||||gr |0|| 0 spa d
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
999 _bPHL2MARC21 1.1
100 _aSologuren, Ximena Soruco
_953931
245 1 0 _aLa nueva burocracia plurinacional em Bolivia. Entre la democratización y la institucionalización
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cjul./agosto 2015
520 3 _a¿Quiénes son los servidores públicos plurinacionales? ¿Se ha democratizado el acceso a la burocracia en la última década? Si fuera así, ¿esto ha desinstitucionalizado el aparato público? Este artículo presenta algunos hallazgos de una investigación sobre la burocracia durante el gobierno de Evo Morales. A partir de tres casos de estudio, se busca identificar cómo se traduce la llamada «emergencia indígena» en la composición social del Estado y qué repercusiones tiene tanto en el aparato público plurinacional como en los procesos de movilidad social y autoafirmación étnica indígena desde 2006
650 4 _aDemocratização
_912088
650 4 _aMobilidade
_914601
650 4 _912662
_a Burocracia
650 4 _aPovo Indígena
_912931
650 4 _aImpacto Social
_949407
650 4 _aSistema de Governo
_913110
650 4 _aEstudo de Caso
_911993
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/8.TC_Soruco_258.pdf
_yAcesso
909 _a201808
_bVinícius
942 _cS
_2ddc
041 _aspa