000 01290naa a2200193uu 4500
001 6123013484554
003 OSt
005 20190211152816.0
008 161230s2016 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aBOBEA, Lilian
_951260
245 1 0 _aEl Estado como demiurgo de la criminalidad
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmayo/jun. 2016
520 3 _aLa relación entre ciertos sectores del Estado y la criminalidad compleja en América Latina y el Caribe en años recientes resulta cada vez más visible. Este fenómeno ha adquirido un carácter sistémico, tanto en países que experimentan la consolidación de sus frágiles democracias como en aquellos donde la transición posconflicto bélico proporcionó oportunidades a actores armados para involucrarse en acciones ilícitas y criminales. Por eso resulta necesario explorar las condiciones y los factores que facilitan la inclinación del Estado hacia la criminalidad, así como el uso criminal de lo político
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g263, p. 64-80
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mayo/jun. 2016
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/2.TC_Bobea_263.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20161230
_b1348^b
_cRebeca
998 _a20170105
_b1452^b
_cDaiane
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c51147
_d51147
041 _aspa