000 01435naa a2200193uu 4500
001 6123013590354
003 OSt
005 20190211152817.0
008 161230s2016 xx ||||gr |0|| 0 spa d
100 1 _aCRUZ, David Santa
_954833
245 1 0 _aFranquicias para el delito :
_bde la economía criminal a la economía legal en manos criminales
260 _aBuenos Aires :
_bNueva Sociedad,
_cmayo/jun. 2016
520 3 _aLas bandas mexicanas del crimen organizado se han convertido en franquicias criminales. Como parte de su proceso de expansión, diversificaron su «cartera» y hoy comercian con productos legales obtenidos vía la extorsión y el robo, principalmente commodities. Estas actividades predatorias han contribuido al aumento de la inflación y dieron pie al surgimiento de autodefensas para responder a los grupos del crimen organizado. Esto deja ver los diferentes espacios y facetas de actividad del crimen organizado y sus intentos de apropiarse de espacios de la economía legal. En muchos aspectos, estos grupos buscan economías de escala y de gama, como lo hace cualquier otra empresa capitalista
773 0 8 _tNueva Sociedad
_g263, p. 107-119
_dBuenos Aires : Nueva Sociedad, mayo/jun. 2016
_xISSN 02513552
_w
856 4 2 _uhttp://nuso.org/media/articles/downloads/5.TC_Santa_Cruz_263.pdf
_yAcesso
942 _cS
998 _a20161230
_b1359^b
_cRebeca
998 _a20170105
_b1607^b
_cDaiane
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c51152
_d51152
041 _aspa