000 nam a22 7a 4500
999 _c51949
_d51949
003 BR-BrENAP
005 20190830162853.0
008 171130b xxu||||| |||| 00| 0 por d
020 _a9709967061
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
041 _aEsp.
090 _a5
_bP2671p
100 _98144
_a Parsons, Wayne
245 _aPolíticas públicas :
_buna introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas /
_cWayne Parsons
246 _aTítulo original: Public Policy
_ban introduction to the theory and practice of policy analysis
260 _aMéxico:
_bFLASCO,
_c2007.
300 _a816 p.
504 _aContém índice e bibliografia
505 _tCapitulo - Meta-análisis -- Analizar el análisis -- 1.1 Introducción -- 1.2 Lo "público" y las "politicas" como conceptos -- 1.3 La evolución del enfoque de las políticas públicas -- 1.4 Tipos de analistas y análisis de políticas públicas -- 1.5 Variedades de marcos de análisis -- 1.6 Marcos filosóficos de análisis -- 1.7 El analisis y el proceso de las políticas públicas -- 1.8 Modelos, mapas y metáforas -- 1.9 Paradigmas perdidos y encontrados: cambios en el objetivo y los marcos de analisis de las políticas públicas -- 1.10 Etapas y ciclos: el mapa del proceso de las políticas públicas -- 1.11 Contenido de los capítulos II,III y IV de este libro
_tCapitulo II - Meso-análisis -- Análisisde la definición del problema, el establecimiento de la agenda y la formulación de las políticas públicas -- 2.1 Introducción -- 2.2 Enfoques para el análisis de los problemas sociales -- 2.3 Opinión pública y política públicas -- 2.4 Teorías sobre el control de la agenda -- 2.5 Tipologías de los asuntos de las políticas públicas -- 2.6 El pluralismo, la no decisión y la tercera dimensión del poder -- 2.7 Enfoques neomarxistas y críticos -- 2.8 El conocimiento y la agenda de las políticas públicas -- 2.9 Las políticas públicas y los problemas como símbolos -- 2.10 Redes, corrientes, coaliciones promotoras y equilibrio interrumpido -- 2.11 El análisis de los límites -- 2.12 Globalización y formulación de políticas públicas: parámetros internacionales
_tCapítulo III - Análisis de las decisiones -- Análisis del proceso de toma de decisiones y análisis de las políticas públicas para la toma de decisiones -- 3.1 Introducción -- 3.2 Toma de decisiones: marcos y contextos disciplinarios -- 3.3 Enfoques del poder ante la toma de decisiones -- 3.4 Racionalidad y toma de decisones -- 3.5 El enfoque de la ellección pública ante la toma de decisiones -- 3.6 Enfoques institucionales -- 3.7 Personalidad, cognición y procesamiento de la información en la toma de decisones -- 3.8 Análisis de políticas públicas y decisiones públicas -- 3.9 La toma de decisiones racional y la búsqueda de una gobernanza informada -- 3.10 Críticas al análisis de políticas públicas
_tCapítulo IV - Análisis de la implementación y los resultados -- Análisis de la im plem entación, la evaluación, el cambio y el impacto -- 4.1 In troducción -- 4.2 Contenido del Capítulo I V -- 4.3 Implementación -- 4.4 Sistemas de implementación y resultados {delivery systerns) -- 4.5 Evaluación -- 4.6 Cam bio y continuidad en la form ulación de políticas p ú b licas -- 4.7 Promesas y desempeño: evaluar el impacto y los resultados -- 4.8 Conclusión: más allá de la im plem entación y los resultados, el cam ino hacia la democratización
_tCapítulo V - Casos latinoamericanos Introducción -- El program a “Nueva Escuela Argentina para el Siglo xxi”. Argentina, 1994-1999 -- El “Programa de Capacitación para el Trabajo” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mexicana -- Las redes ciencia-industria: nuevas perspectivas de la política científica y tecnológica en México -- El aseguram iento de la calidad en la educación superior en México: una experiencia exitosa de política pública -- La participación de organizaciones civiles en el diseño e im plem entación de políticas: el caso del Proyecto de la Salud Sexual y Reproductiva en el Distrito Federal -- La seguridad en los Centros Federales de Readaptación Social en México -- El programa “Bibliotecas de Aula”: un caso exitoso de innovación y calidad gubernam ental en México -- La naturaleza cam biante de lo público y lo privado. El caso de la política de privatización en México -- La reforma de la educación secundaria en México. Una experiencia de política pública -- Políticas de com bate a la pobreza en Costa Rica: el caso del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, Fodesaf -- Estudio de caso: una mirada a la evaluación de impacto del programa O portunidades en México -- Nuevos procesos de gestión pública: las mujeres en la form ación de políticas sociales. Un análisis com parado del Consejo Provincial de la Mujer (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y el Servicio Nacional de la Mujer (Chile)
650 _911941
_a Políticas Públicas
650 _912117
_a Teoria Política
650 _911940
_a Ciência Política
650 0 _912768
_aAdministração Pública
909 _a201711
_bKeicielle
942 _cG