000 nam a22 7a 4500
999 _c523760
_d523873
003 BR-BrENAP
005 20220420164852.0
008 220420b xxu||||| |||| 00| 0 por d
020 _a8420694908
040 _aBR-BrENAP
_bPt_BR
041 _aspa
090 _a364.1323
_bC8258
245 0 3 _aLa corrupción política /
_ceditado por Francisco J. Laporta e Silvina Álvarez. --
260 _aMadrid :
_bAlianza Editorial,
_c1997.
300 _a372 p.
504 _aInclui bibliografia e índice.
505 _tLa corrupción política: introducción general. -- Francisco J. Laporta
_tParte I. SOBRE EL ALCANCE DE LA CORRUPCIÓN: ALGUNOS PROBLEMAS CONCEPTUALES
_t1. Acerca del concepto de corrupción. -- Ernesto Garzón Valdés
_t2. El fenómeno de la corrupción. -- Jorge F. Malem Seña
_t3. Reflexiones sobre la calificación moral del soborno. -- Silvina Álvarez
_tParte II. DEMOCRACIA Y CORRUPCIÓN
_t4. Corrupción, ética y democracia. -- Nicolás López Calera
_t5. La corrupción en la democracia. -- Manuel Jiménez de Parge
_t6. La maquinaria de la democracia. Los partidos en el sistema político español. -- Javier Pradera
_tParte III. CORRUPCIÓN Y DERECHO
_t7. La corrupción y los problemas del control de las administraciones públicas. -- Miguel Sánchez Móron
_t8. La corrupción en el banquillo. Jurisdcción penal y crisis del Estado de Derecho. -- Perfecto Andrés Ibáñez
_t9. La justiça ante el fenómeno de la corrupción. -- Clemente Auger
_tParte IV. CORRUPCIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
_t10. Ética de la sociedad civil. ¿Un antídoto contra la corrupción?. -- Adela Cortina
_t11. Corrupción política y ética económica. -- Emilio Lamo de Espinosa
_tParte V. ESCÁNDALOS
_t12. Posibilidades y límites del escándalo político como uma forma de control social. -- Fernando Jiménez Sánchez
_t13. Fábulas y fabuladores. El escándalo político como fenómeno de los medios de comunicación. -- Luis Arroyo Martínez
650 0 _915163
_aCorrupção
650 0 _914353
_aCorrupção na Política
650 0 _954981
_aCorrupção Política
700 2 _939573
_aJ. Laporta, Francisco
_eed.
700 1 _967375
_aÁlvarez, Silvina
_eed.
909 _a202204
_bNoély
942 _cG