000 03181nam a2200265uu 4500
001 6353
003 OSt
005 20190211152306.0
008 020403s2001 xx ||||g| |0|| 0 spa d
020 _a8470887130
090 _a5.16
_bF3631r
100 1 _aFERNÁNDEZ Carballal, Almudena
_93454
245 1 0 _aEl Régimen Júridico del Urbanismo en España :
_buna perspectiva competencial
260 _aMadri :
_bINAP,
_c2001
300 _a301 p.
490 0 _aColección Estudios. Serie Administración General
505 8 0 _tCapitulo I - La configuración jurídica de la propiedad del suelo
_tEl marco general básico
_tLa competencia del estado para establecer los presupuestos básicos del régimen del suelo
_tLa competencia del estado para establecer los presupuestos básicos de la ejecución urbanística
_tLa configuración jurídica de la propiedad del suelo
_tLa articulación de la función social de la propiedad con el planeamiento urbanístico
_tLa inexistencia de una regulación unitaria del derecho de propiedad y de su función social
_tLa función social en la ley 6/1998: una cobertura inconstitucionalmente utilizada
_tLa reforma estructural que preside la LRSV: una reforma de la política del suelo con dudoso enfoque constitucional
_tCapitulo II - La relimitación de la propiedad urbanística
_tSu objeto: la definición del contenido normal de la propiedad del suelo
_tIntroducción
_tLos deberes urbanísticos básicos como límites del derecho de propiedad urbanística
_tSu origen: el carácter estatuario del contenido del derecho de propiedad
_tEl articulo 2.1 LRSV como un limite a la potestad reglamentaria de la administración urbanística
_tLa relación entre el contenido mínimo del derecho de propiedad urbanística y el interés social que define su contenido: derivación y superposición
_tEl carácter cuasi principal de los planes de urbanismo
_tLa función directiva y orientadora consustancial al plan
_tConclusión
_tSu alcance: los limites urbanísticos
_tIntroducción
_tEl deber básico de incorporación al proceso urbanizador y edificatorio
_tEl derecho a edificar. Especial referencia al vigente sistema de adquisición de las facultades urbanísticas
_tEl deber de solicitar licencia urbanística
_tEl deber de conservación y sus limites
_tCapitulo III - Las indemnizaciones urbanísticas
_tEl principio general de la no indemnizabilidad
_tUna consecuencia de la función social de la propiedad y del carácter estatuario de su contenido
_tSu proyección competencial
_tLos supuestos indemnizatorios previstos en la LRSV
_tConsideraciones de carácter general
_tLos supuestos indemnizatorios derivados de la ordenación urbanística
_tCapitulo IV - El uso y destino del suelo
_tSu determinación: una consecuencia del establecimiento del régimen urbanístico de la propiedad
_tLa clasificación y la calificación del suelo: su distinción
_tLas distintas clases de suelo
_tSu régimen jurídico: derechos y deberes de sus propietarios
650 4 _aUrbanismo
_913056
650 4 _aEstado
_913361
650 4 _aDireito de Propriedade
_913951
651 4 _aEspanha
_912899
942 _cG
998 _a20020403
_bChris
_cChris
998 _a20140905
_b1027^b
_ckarina
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c6517
_d6517
041 _aspa