000 04965nam a2200361uu 4500
001 6357
003 OSt
005 20190211152306.0
008 020408s2001 xx ||||g| |0|| 0 spa d
090 _a6.01
_bI61112i
245 1 0 _aIntegracion regional de America Latina :
_bprocesos y actores
260 _aStockholm :
_bInstituto de Estudios Latinoamericanos,
_c2001
300 _a232 p.
505 8 0 _tIntroducion y sintesis - Jaime Behar, Rita Giacalone y Noemi B. Mellado
_tAspectos generales
_tAspectos macroeconomicos y comerciales
_tSectores y empresarios
_tTrabajadores y campesinos
_tEl sistema financiero latinoamericano en un contexto de globalizacion y regionalizacion - Oscar Basso
_tIntroduccion
_tEl sistema financiero an America Latina
_tLa perscpectiva de integracion financiera en America Latina
_tCoordinacion de politicas y union monetaria. El caso del MERSOSUR - Jaime Behar
_tIntroduccion
_tEconomia politica de la integracion
_tAspcetos teoricos de las uniones monetarias
_tCredibilidad de politicas y disparidad de instrumentos
_tAlgunos comentarios finales
_tPotenciales efectos de un area de libre comercio entre la CAN y el MERCOSUR - Luis A. Toro Guerrero
_tIntroduccion
_tProceso de negociacion
_tComercio CAN-MERCOSUR
_tEfectos potenciales
_tConclusiones
_tAgentes de produccion y apertura comercial. El caso del comercio externo del arroz entre Colombia y Venezuela, 1989-2000 - Luisa Elena Molina
_tIntroduccion
_tEl problema
_tObjectivos
_tLa apertura y los instrumentos de politica comercial vigentes en la comunidad andina de naciones (CAN)
_tLa apertura y la produccion de arroz en Colombia
_tSalvaguardia agropecuaria y comercio administrado
_tImportancia de las exportaciones de arroz de Venezuela hacia Colombia
_tParticipacion de los agentes de la produccion en las negociaciones de comercio externo
_tReestruturacion de las empresas siderurgicas en Monterrey ante la apertura comercial, 1970-1998 - Oscar Florez y Anabella Davila
_tIntroduccion
_tElementos contextuales
_tElementos intrisecos
_tConclusiones
_tEspacio, estado y empresarios. Los sectores metalurgico y textil en la integracion colombo-venezolana - Rita Giacalone
_tIntroduccion
_tLa dimension espacial de la integracion regional
_tLos sectores metalurgico y textil
_tDiscussion y conclusiones
_tLa participacion de los actores productivos en el MERCOSUR - Noemi Beatriz Mellado
_tIntroduccion
_tLa participacion social
_tLa regionalizacion frente a las transformaciones globales
_tEl MERCOSUR
_tLos actores y sus espacios de vinculacion social
_tL actitud de los actores
_tA modo de conclusion
_tModos de participacion de las organizaciones empresariales del MERCOSUR. El caso del sector lacteo argentino - Noemi Lujan Olivera
_tIntroduccion
_tAlgunas alternativas de participacion
_tLa relacion organizaciones empresariales estado en el MERCOSUR
_tPluralismo ideologico - pluralismo analitico
_tEstilos de participacion empresarial
_tParticipacion formal o lobby?
_tEl escenario de la privatizacion de la negociacion
_tConcentracion y desnacionalizacion de las empresas
_tEl fenomeno de la concentracion en Argentina
_tEl nuevo rol del estado
_tLa necessidad de participacion de los empresarios pequenos y medianos
_tComentario final
_tLa participacion y el rol de las organizaciones sindicales en el MERCOSUR - Alejandro Dario Marinello
_tIntroduccion
_tLa problematica
_tEl ajuste estructural y los actores sociales
_tLas centrales sindicales y la integracion
_tLa participacion sindical y la dimension socio-laboral del MERCOSUR
_tOpinion de sectores sindicales argentinos sobre el sistema institucional del MERCOSUR
_tConsideraciones finales
_tLos sindicatos de los sectores textil y metalurgico en la integracion andina. El caso de la integracion colombo-venezolana - Marleny Bustamante
_tIntroduccion
_tLos actores sociales en la integracion
_tLa comunidad andina de naciones y la participacion de la sociedad civil
_tResultados de la encuesta sobre la participacion de los sindicatos textil y metalurgico en la integracion
_tDiscusion y conclusiones
_tDe campesinos a empresarios en Mexico. El caso del comercial citricola cacahuatepeque - Luis Fernando Ocampo Marin
_tIntroduccion
_tAl otro del despejo de la bahia de Santa Lucia
_tEl comercial citricola cacahuatepeque(CCC)
_tIntegracion al mercado?
_tIdentidades y des-identidades
_tquiles y la tortuga
_tTerritorializacion del modelo de desarrollo
_tOrganizaciones y territorios inteligentes
650 4 _aContexto Economico
_914368
650 4 _aIntegracao Regional
_915099
650 4 _aGlobalizacao
_911985
650 4 _aMercosul
_915735
650 4 _aParticipacao Social
_911973
650 4 _aEmpresas Industriais
_915583
650 4 _aSetor Industrial
_912210
650 4 _aSindicatos
_912346
651 4 _aAmerica Latina
_913156
651 4 _aArgentina
_913383
651 4 _aColombia
_913384
651 4 _aVenezuela
_913334
700 1 _a
_916028
700 1 _a
_916029
942 _cG
998 _a20020408
_bChris
_cChris
998 _a20150115
_b1516^b
_cDaiane
999 _aConvertido do Formato PHL
_bPHL2MARC21 1.1
_c6521
_d6521
041 _aspa