<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
MARCO NAVARRO, Flavia

Cómo deben ser las familias según la ley de Argentina y Chile - Stockholm : Stockholm University, 2011

Las legislaciones latinoamericanas, tanto en materia de familia como constitucionales, han definido a las familias, diciéndonos cómo deben conformarse, qué comportamiento deben seguir sus miembros en las relaciones entre ellos y cuáles son sus obligaciones. En este afán normativista se ha protegido a la niñez o al patrimonio familiar, pero también hasta hace poco se ha discriminado a los niños y niñas nacidos fuera del matrimonio, se ha negado la categoría de familia a una serie de uniones humanas como las familias mono-parentales (visibilizadas y legitimadas recientemente) o las conformadas por parejas homosexuales. También se les han atribuido a las familias importantes funciones, como las relacionadas con el cuidado de las personas mayores o de la niñez, aun cuando en el desarrollo de las leyes quedara claro, que estas funciones competen a las mujeres. Se analizam las legislaciones sobre familias de Argentina y Chile, mostrando que los aspectos mencionados han ido cambiando, se verifican progresos y varias persistencias. Se analizam tanto las leyes específicas sobre familias como la de la niñez y normas laborales sobre las responsabilidades familiares de trabajadores y trabajadoras.


Política social - Argentina
Grupo social

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha