Cómo deben ser las familias según la ley de Argentina y Chile
By: MARCO NAVARRO, Flavia
.
Material type: 


Las legislaciones latinoamericanas, tanto en materia de familia como constitucionales, han definido a las familias, diciéndonos cómo deben conformarse, qué comportamiento deben seguir sus miembros en las relaciones entre ellos y cuáles son sus obligaciones. En este afán normativista se ha protegido a la niñez o al patrimonio familiar, pero también hasta hace poco se ha discriminado a los niños y niñas nacidos fuera del matrimonio, se ha negado la categoría de familia a una serie de uniones humanas como las familias mono-parentales (visibilizadas y legitimadas recientemente) o las conformadas por parejas homosexuales. También se les han atribuido a las familias importantes funciones, como las relacionadas con el cuidado de las personas mayores o de la niñez, aun cuando en el desarrollo de las leyes quedara claro, que estas funciones competen a las mujeres. Se analizam las legislaciones sobre familias de Argentina y Chile, mostrando que los aspectos mencionados han ido cambiando, se verifican progresos y varias persistencias. Se analizam tanto las leyes específicas sobre familias como la de la niñez y normas laborales sobre las responsabilidades familiares de trabajadores y trabajadoras.
There are no comments for this item.