<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 26346

Los Rendimientos de los mecanismos de participación : (Record no. 26346)

000 -LEADER
fixed length control field 03973naa a2200253uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 8050917244610
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152404.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 080509s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name J. NAVARRO, Clemente
9 (RLIN) 34191
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Los Rendimientos de los mecanismos de participación :
Remainder of title propuesta de sistema de evaluación y aplicación al acaso de los presupuestos participativos
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Febrero 2008
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Diferentes mecanismos y procesos de participación se vienen poniendo en marcha para mejorar la calidad de las democracias contemporáneas. Existe bastante literatura normativa acerca de las razones que aconsejan su desarrollo, así como la manera de hacerlo. Sin embargo, existe cierto déficit en lo que se refiere a la evaluación de estos procesos. Este artículo aborda criterios e instrumentos empíricos básicos para avanzar en tales procesos evaluadores.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En concreto, se presenta un marco de evaluación acerca de los rendimientos de los mecanismos de participación, distinguiendo entre rendimientos procedimentales, decisorios, cívicos y participativos, que pueden usarse para cualquier tipo de mecanismo. No obstante, estos rendimientos deben considerarse en atención a los objetivos específicos de cada aplicación concreta de los mecanismos de participación. Éstos especifican lo que se considerará como éxito en la aplicación que se evalúe y constituyen, pues, el patrón de comparación que requiere el ejercicio evaluador. Esto constituye el primer paso de dicho ejercicio.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El segundo sería la elaboración de la "tabla de rendimientos movilizadores y ciudadanía", como instrumento básico para analizar empíricamente los rendimientos. La tabla permite distinguir cuatro tipos de ciudadanos por su implicación en la aplicación del mecanismo de participación (apáticos, desmovilizados, movilizados y participativos), así como los rendimientos neto y bruto de la aplicación. El tercer paso consiste en el cálculo de los índices de rendimiento movilizador, neto y bruto. Presentando los resultados, en el cuarto paso, de forma que puedan realizarse comparaciones en el rendimiento con respecto a otros mecanismos o su aplicación en diferentes contextos. Este método permite un análisis básico y simple, tanto por parte de analistas como por los propios participantes.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Además de estos criterios e instrumentos para la evaluación, se presentan algunos diseños de investigación básicos para desarrollarla, mostrando su productividad para lograr medir diferentes tipos de rendimiento. Se plantea que la selección de un diseño no es sólo una decisión técnica, sino que también influye en la capacidad para medir los tipos de rendimiento.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Para determinar su validez, la propuesta es aplicada al desarrollo de los Presupuestos Participativos en una ciudad española. En este caso, el éxito es definido como la participación de ciudadanos no activos en asociaciones. Para exponer su utilidad en el desarrollo de procesos evaluadores de carácter comparativo, se muestran los efectos movilizadores tanto para el proceso en su conjunto como para diferentes partes de la ciudad, según el estatus socioeconómico de sus habitantes.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Junto a la presentación de una propuesta básica para evaluar los rendimientos de los mecanismos de participación, el objetivo principal del artículo es llamar la atención sobre la necesidad de evaluar estas iniciativas, al igual que suele hacerse para otros tipos de políticas públicas
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 40, p. 81-102
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Febrero 2008
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/040-febrero-2008/navarro
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20080509
Operator's initials, OID (RLIN) 1724^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Tiago
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1438^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha