<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 27956

La influencia de las culturas nacionales en el desarrollo de la Nueva Gerencia Pública (NGP) en Latinoamérica (Record no. 27956)

000 -LEADER
fixed length control field 03903naa a2200253uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 9012114543110
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152419.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 090121s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name TORRES FRAGOSO, Jaime
9 (RLIN) 35912
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La influencia de las culturas nacionales en el desarrollo de la Nueva Gerencia Pública (NGP) en Latinoamérica
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Octubre 2008
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Sin duda alguna, la nueva gerencia pública (NGP) representa el paradigma más influyente en los ámbitos académicos y profesionales vinculados al sector público en las dos últimas décadas. No exento de críticas y de controversias, se asume que este modelo administrativo ha sido una herramienta útil para las administraciones públicas de varios de los países más desarrollados de América, Europa y Oceanía en la búsqueda de una mayor eficiencia y legitimidad en su gestión.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Asimismo, desde hace varios lustros también se viene ejecutando una serie de iniciativas vinculadas a la NGP en América Latina; sin embargo, a pesar de la amplitud de estas acciones, la investigación señala que los resultados, en comparación con los alcanzados en ese primer grupo de países, son insatisfactorios y mucho más heterogéneos. Por otra parte, la evidencia sugiere que en estos intentos de reforma del sector público para nuestra región, la consideración de la cultura nacional como variable explicativa ha estado ausente o ha sido poco relevante en la mayoría de los estudios en el área.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En tal sentido, la presente investigación reconoce y reafirma la relevancia del estudio de las culturas nacionales como mecanismo para comprender la factibilidad y posibilidades en la incorporación de modelos administrativos surgidos en otros contextos en las organizaciones públicas de nuestra región, particularmente los referidos a la NGP.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Por consiguiente, inicialmente se explican los rasgos más relevantes de la NGP y algunos de los resultados más destacados en su aplicación en países desarrollados. El siguiente apartado analiza los resultados de la aplicación de este mismo modelo en las instituciones gubernamentales latinoamericanas. La última sección aborda el nexo existente entre las culturas nacionales con la NGP, así como las dimensiones o parámetros de diferencias al interior de estas culturas: el índice de distancia de poder (PDI), el grado de individualismo en sociedad (IDV), la masculinidad y la feminidad (MAS) y el grado de rechazo a la incertidumbre (UAI); además de la relación de los diversos modelos surgidos de la Teoría de la Organización con estas cuatro dimensiones culturales, considerando países representativos.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El trabajo expone que casi todos los países latinoamericanos muestran patrones culturales similares, los cuales sirven para entender los resultados de la NGP en la región. Además, demuestra que nuestro modelo organizacional predilecto (cuya construcción se explica por causas culturales), tendiente a la verticalidad y con un marco normativo muy rígido, es diametralmente opuesto al empleado en los países fundadores del modelo de NGP, donde la jerarquía y las reglas no son tan marcadas.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Como una de las posibles rutas a emprender, el artículo se suma a la propuesta de construir una nueva cultura en las organizaciones públicas de América Latina, y que sus estructuras, siguiendo a Mintzberg, emigren del modelo de burocracia total al de “adhocracias”
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 42, p. 49-90
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Octubre 2008
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/042-octubre-2008/torres
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20090121
Operator's initials, OID (RLIN) 1454^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Tiago
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1425^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha