<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 29671

La cooperación intergubernamental en Argentina : (Record no. 29671)

000 -LEADER
fixed length control field 03904naa a2200301uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 9082015201837
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190625112321.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 090820s2009 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 37339
Personal name Medina, Juan Manuel Abal
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La cooperación intergubernamental en Argentina :
Remainder of title mejor estado y mejor democracia
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Junio 2009
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Durante los años 90, en Argentina, tras los procesos de reforma del Estado nacional y de descentralización y privatización de muchas de sus funciones y competencias, los gobiernos provinciales y municipales se convirtieron en actores fundamentales de la vida democrática del país, al asumir un rol activo en la resolución de una serie de demandas ciudadanas que hasta ese momento permanecían en la órbita nacional.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En cierta medida, se trató de un fenómeno mundial. Producto de la globalización, el Estado-nación se había visto compelido a redefinir su modo y ámbito de actuación, y la “devolución” de facultades hacia instancias inferiores de gobierno fue vista por algunos analistas como un mecanismo idóneo para poner en práctica una nueva manera de gestionar los asuntos públicos. En efecto, por sus dimensiones, los gobiernos locales disponen de la posibilidad de entablar un vínculo estrecho con sus representados, confiriéndoles a éstos un papel destacado en el proceso de deliberación, definición y monitoreo de las políticas públicas. Tales características explican que en los últimos años los niveles subnacionales se hayan constituido en un laboratorio de experimentación de diversas herramientas de participación y control ciudadano.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Sin embargo, en Argentina, el proceso de descentralización de funciones y atribuciones hacia las esferas subnacionales no tuvo por objeto reformular la relación de representación política, sino básicamente “achicar” el Estado-nación. No había una teoría democrática detrás de la reforma de los 90. Así, ni las provincias ni los municipios fueron provistos de las herramientas necesarias para asumir el cúmulo de responsabilidades que el Estado nacional había decidido abandonar de manera abrupta.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Una revisión crítica sobre la experiencia acaecida en esos años contribuye a poner en tela de juicio no a la descentralización en sí misma, sino más bien al modo en que se han establecido las relaciones entre los distintos niveles de gobierno. En tal sentido, el presente trabajo propone un modo alternativo de interacción entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales y los gobiernos municipales. Desde la perspectiva analítica que aquí se postula, la apuesta consiste en dilucidar mecanismos de cooperación y coordinación entre las distintas entidades de gobierno, a fin de que puedan aprovecharse cabalmente las potencialidades de los tres niveles de gobierno. El rol de los Consejos Federales como respuesta a procesos de descentralización, y en particular el rol del Consejo Federal de la Función Pública, son analizados en detalle.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La principal conclusión es que la cooperación intergubernamental permite optimizar la calidad de la gestión, y también la democracia en todos los niveles de gobierno, construyendo instituciones abiertas y transparentes al control y la participación ciudadana.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Forma de Estado
9 (RLIN) 11977
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Democracia
9 (RLIN) 11984
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 12062
Topical term or geographic name entry element Relações Intergovernamentais
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Cooperação
9 (RLIN) 12134
651 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name Argentina
9 (RLIN) 13383
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 44, p. 203-224
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Junio 2009
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/044-junio-2009/abal-medina
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20090820
Operator's initials, OID (RLIN) 1520^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Daiane
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1411^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha