Reforma del estado para la ciudadania : la reforma gerencial brasilena en la perspectiva internacional
By: Pereira, Luiz Carlos Bresser
.
Material type: 

























Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Livro Geral | Biblioteca Graciliano Ramos | Livro Geral | 4.03P4361r (Browse shelf) | 1 | Available | 10002529 |
Una reforma para la ciudadania Tres formas historicas Reforma burocratica y reforma gerencial Tres dimensiones Plan del libro Parte 1: Marco historico: crisis y reforma Capitulo 1: Crisis del estado y respuestas La gran crisis Dos alianzas sucesivas Respuestas a la crisis en el Brasil Capitulo 2: Reforma gerencial La reforma gerencial en el centro La reforma gerencial en america latina Por que Gran Bretana? Parte 2: Marco teorico: Democracia y eficiencia Capitulo 3: La defensa de la res publica Derechos republicanos y democracia Tres derechos republicanos El interes publico Defensores y adversarios Capitulo 4: Marco institucional Delimitacion del area de actuacion del estado Instituciones y actividades del estado Descentralizacion Reforma gradual Capitulo 5: Orientaciones teoricas Definiendo la reforma gerencial Tres orientaciones Los gerencialistas Orientacion neoliberal? Escogencia racional y burocracia Teoria de las organizaciones y reforma gerencial Capitalismo de shareholders o de stakeholders Capitulo 6: Formas de control La logica del conjunto de controles Responsabilidad democratica del administrator Controles gerenciales Resultados y procesos: gestion de la calidad Capitulo 7: reforma gerencial y democracia Restriccion-eficiencia y restriccion democratica Democracia y moralidad Autonomia o aislamiento? Parte 3: Antes de la reforma Capitulo 8: Reformas administrativas en el Brasil La reforma burocratica de 1936 La reforma desarrollista de 1967 Vuelta al pasado: constitucion de 1988 La evolucion reciente Capitulo 9: Diagnostico: las distorsiones La remuneracion y la planilla Distorsiones en la remuneracion Escolaridad y perfil ocupacional Dos mitos burocraticos Prevision publica Parte 4: Reforma gerencial en el Brasil Capitulo 10: Reforma constitucional de la administracion Estabilidad Reduccion de costos Eficiencia y calidad Derecho adquirido? Capitulo 11: Reestructuracion y calidad Programa de calidad y participacion en la administracion publica Programa de reestructuracion y calidad de los ministerios Capitulo 12: Agencias ejecutivas Agencias ejecutivas y agencias reguladoras Calificacion como agencia ejecutiva Plan, indicadores y contrato Autonomia o flexibilidad y control La experiencia de la implementacion - dificultades Capitulo 13: Las organizaciones sociales Entre el estado y el mercado: lo publico no estatal Mejor calidad y mayor eficiencia Las organizaciones sociales Publicizacion: alternativa al estatismo y a la privatizacion Capitulo 14: Reforma gerencial en la salud Diagnostico sumario Reforma La oferta Conclusion Capitulo 15: La nueva politica de recursos humanos Concursos Remuneracion Carreras Capacitacion Capitulo 16: Eliminacion de privilegios y reduccion de costos Reduccion de costos y auditoria de la planilla Eliminacion de privilegios Capitulo 17: Simplificacion de las compras y tercerizacion Una nueva ley de licitaciones El nueva anteproyect de ley Tercerizacion de los servicios Capitulo 18: Otros proyectos Uso de la tecnologia de la informacion Comunicacion institucional y transparencia La sociedad civil en la reforma: el consejo de la reforma del estado La recuperacion de la ENAP Control gerencial de costos Distribucion del personal Racionalizacion de las unidades descentralizadas Calidad y reestructuracion en el MARE Desburocratizacion de la administracion publica Emprestito del BID Capitulo 19: Reforma de la prevision Concepcion distorsiada Propuesta del gobierno y nueva alternativa Conclusion: una reforma irreversible? Resistencia a la reforma Reforma irreversible Una reforma para una sociedad en proceso de cambio
There are no comments for this item.